Rutini: Reporte de Cosecha 2025: ¿cómo serán los vinos de esta añada inolvidable?

Nieves históricas en la cordillera, una primavera perfecta y un verano intenso dieron paso a una vendimia que ya marca tendencia: la 2025 será recordada como una de las más abundantes, generosas y excepcionales de Rutini.
En el Valle de Uco, tanto Gualtallary, El Cepillo, como La Consulta vivieron un ciclo climático desafiante, pero generoso. Las olas de calor adelantaron las primeras cosechas de espumantes y blancos, mientras que las lluvias de fines de febrero y principio de marzo, sumado a las temperaturas frescas de febrero permitieron una maduración lenta y equilibrada, logrando vinos frescos, vibrantes y llenos de carácter.
¿Cómo serán los vinos de la añada 2025?
“El 2025 será sinónimo de grandes volúmenes y excelencia enológica”, resume Gonzalo Videla, Jefe de Viñedos de Rutini Wines. Una afirmación que anticipa lo que pronto podremos disfrutar en cada copa: vinos de frescura irresistible, tipicidad marcada y un potencial de guarda que promete emociones duraderas.
- Vinos blancos y espumosos: por el inicio adelantado de la cosecha, se lograron vinos de frescura vibrante, gran sanidad y expresiones aromáticas intensas.
- Tintos: el clima más fresco de febrero y marzo dio tiempo para que la madurez fenólica (taninos, color, aromas) alcanzara su punto justo sin subir demasiado el alcohol. Eso significa vinos equilibrados, elegantes y expresivos, con una acidez que aporta vivacidad y frescura.
Con más de un siglo de historia, Rutini escribe así un nuevo capítulo en su legado: transformar cada vendimia en un espejo del terroir andino, con la precisión, la paciencia y el compromiso que nos definen.