Descubrí las reseñas de James Suckling sobre Rutini Wines en su visita a la Bodega

James Suckling visitó la bodega de Rutini Wines en el Valle de Uco. Allí estuvo catando vinos para su informe y renovó su pasión por Mendoza y el vino argentino.

En esta última visita a la Argentina el célebre crítico inglés y su equipo se sintieron especialmente impactados por el paisaje precordillerano. Recorrer viñedos a más de mil metros de altura, sentir en carne propia las condiciones extremas de ese clima árido e imponente es una forma de percibir directamente la energía que luego se paladea en cada copa de estos vinos cuya una textura única y vibrante está directamente relacionada con el suelo del que provienen.

Durante dos semanas el equipo probó más de 1800 botellas en las que encontró vinos excepcionales: chardonnays que compiten con los mejores del mundo, malbecs complejos y sutiles, cabernet francs y cabernet sauvignon, entre otros.

Suckling está convencido de que es una gran suerte que el vino argentino se haya ganado gran parte de su reputación a partir del malbec. Se trata de una uva muy versátil, que permite producir vinos de excelente calidad en distintos rangos: desde vinos más ligeros y alegres, hasta vinos complejos y sutiles que tienen la fuerza que podría tener un pinot noir de primera línea.

Si bien Mendoza es el centro indiscutido de la vitivinicultura argentina, Suckling destaca también el potencial de la Patagonia, donde empiezan a surgir pinot noirs y chardonnays de primer nivel.

Las últimas tendencias confirman que el terroir se impone: los single vineyards y los vinos de parcela representan algunos de los mejores exponentes de este informe de Suckling. Cada parcela de estas tierras únicas, en combinación con las variaciones de clima de cada año y con la mano de los productores son el punto de partida para algunos de los mejores vinos del mundo. En ese sentido, se espera que la producción de 2017 y 2018 sea realmente excepcional.

A continuación los puntajes para Rutini Wines: